Proceso del tequila
NUESTRO PROCESO ARTESANAL.
La elaboración de nuestro TEQUILA DESMADRUGADOS , se lleva a cabo mediante procesos rigurosos de alta calidad y supervisados por Expertos Maestros y técnicos Tequileros.
1.- La materia prima el Agave Tequila Webber Azul, es un agave mínimo de seis años de cultivado en la Región con Denominación de Origen en el Municipio de Pénjamo, Gto., la edad seis años permite tener agaves con mayor concentración de azucares y tal grado de madurez que produce muchísimos congéneres, que son los elementos que inciden en el perfil del tequila, ya que son los responsables de las notas, aromas y la diversidad de sabores.
2.- El cocimiento se lleva a cabo en un horno de mampostería tradicional, que permite disfrutar de las aromas riquísimas a agave cocido, muchas aromas y más notas dependiendo del tipo de cocimiento y dependiendo del perfil que quiera definir el Experto Maestro Tequilero.
3.- La molienda es realizada en un strudell y un molino de prensas, con la finalidad es extraer la mayor cantidad de azucares contenida en las fibras de la piña del agave cocido.
4.- Fermentación, es la etapa quizás más importante y delicada, y es donde el expertice, todo el conocimiento teórico-práctico e investigación, hacen que con la experiencia adquirida salga a relucir la magia de esta bebida espirituosa, donde se fermenta el jugo de agave y se transforman los azucares en alcoholes de la mas alta calidad, tanto en aromas como en sabores.
5.- Destilación, es en alambiques de acero inoxidable y se lleva el proceso no menos importante que los anteriores y es donde se realiza la separación de los alcoholes de los demás elementos del jugo de agave producido en la fermentación llamado mosto muerto. Normalmente la destilación consta de dos fases, la primera destilación conocida como destrozamiento y la segunda destilación llamado rectificado y es donde se produce esta bebida espirituosa, este elixir, esta bebida de los dioses llamada TEQUILA.